Arqueología y Paleontología 2013

Noticias de arqueología y paleontología 2013

Vistas de página en total

domingo, 8 de diciembre de 2013

Un fémur hallado en Kenia aporta luz a los orígenes del bipedismo humano



07 de diciembre de 2013. 19:13hEfe.  Barcelona.
El investigador asociado del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) de Sabadell (Barcelona) Sergio Almécija ha estudiado un fémur de un humano que vivió hace seis millones de años en Kenia, que revela algunos datos que aporta más luz al origen del bipedismo humano.
En un artículo que el paleontólogo ha publicado esta semana en la revista "Nature Communications", Almécija analiza el fémur de 'Orrorin tugenensis', un miembro muy primitivo del linaje humano que vivió hace 6 millones de años en Kenia.
El estudio revela que el fémur de Orrorin presenta una combinación única de caracteres primitivos y modernos, que temporal y morfológicamente se sitúa en el intermedio entre los antropomorfos fósiles del Mioceno y otros miembros más tardíos del linaje humano, los australopitecos.
Según el Instituto Crusafont de Paleontología, el hallazgo supone un importante avance en la comprensión de los orígenes del bipedismo porque contrariamente a lo que muchos investigadores han asumido durante muchos años, los grandes antropomorfos actuales (chimpancés, gorilas y orangutanes) no representan "máquinas del tiempo" vivientes.
Los primates muestran una morfología del fémur que ha evolucionado en direcciones diferentes desde el antepasado común con los humanos, probablemente en relación con la suspensión en los árboles.
La investigación indica que el estudio de la evolución de los antropomorfos del Mioceno (período comprendido entre 23 y 5,3 millones de años antes del presente) es crucial para entender la evolución del bipedismo en los primeros miembros del linaje humano.
Los restos de 'Orrorin tugenensis' fueron encontrados en Tugen Hills (Kenia) y fueron originalmente descritos en 2001, aunque desde entonces se han recuperado más restos que pertenecen a cinco individuos diferentes.
Se estima que pesaba entre 35 y 50 kilos, medía entre 1,1 y 1,2 metros de altura, tenía una dieta basada principalmente en vegetales y frutas y combinaba la capacidad de caminar erguido con la de trepar a los árboles.
El fémur de 'Orrorin' fue originalmente descrito como anatómicamente moderno, muy parecido al de los humanos actuales y, de hecho, algunos autores lo situaron como un ancestro directo de los primeros miembros del género Homo.
Sin embargo, análisis posteriores mostraron un patrón más cercano a los australopitecos, grupo al que pertenece la especie 'Australopithecus afarensis', el espécimen más conocido es 'Lucy', de 3,2 millones de años de antigüedad y que ya caminaba habitualmente de forma bípeda.
El nuevo estudio del fémur de 'Orrorin tugenensis' utiliza técnicas de morfometría geométrica en 3D de última generación que ha revelado una combinación única entre caracteres primitivos y modernos.
Su morfología no es intermedia entre chimpancés y australopitecos (como se asumía hasta ahora) sino entre los antropomorfos fósiles del Mioceno (como Proconsul y Dryopithecus) y los australopitecos.
El parecido de Orrorin con los antropomorfos fósiles y no con los actuales sugiere que el bipedismo evolucionó a partir de un tipo de locomoción practicada por antropomorfos del Mioceno y sin ningún análogo actual.
El estudio del fémur de 'Orrorin' ha sido realizado por Sergio Almécija, investigador de la Stony Brook University (Nueva York) e investigador asociado en el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), conjuntamente con otros miembros del ICP (Salvador Moyà, David M. Alba y Marta Pina), de la Grand Valley State University en Michigan (Melissa Tallman) y de la Stony Brook University (William L. Jungers).
Tomado de: http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/4653481/sociedad+ciencia/un-femur-hallado-en-kenia-aporta-luz-a-los-origenes-del-bipedismo-humano#.UqRw59LuL3Q
Publicado por Unknown en 5:18
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Urls dos meus blogs

  • Urls dos meus blogs

Archivo del blog

  • ►  2014 (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2013 (341)
    • ▼  diciembre (28)
      • Hallan restos de un horno de fundición en Barxacova
      • ¿Hallan un misterioso reloj suizo con mil años de ...
      • Hallan fósiles de dinosaurio raptor con plumas
      • Hallan siete momias en una cripta de un reino cris...
      • Se refuerza la hipótesis de una gran producción ag...
      • Hallan en Líbano collar de conchas con más de 42 m...
      • Descubren en Coirós un sarcófago de más de diez si...
      • Paleontólogos pescaron un dorado de ocho millones ...
      • Aparece en Monforte una bodega monumental de hace ...
      • Arqueólogos encuentran ciudad egipcia sepultada po...
      • Nuevos hallazgos arqueológicos en Villajoyosa mues...
      • Investigadores valencianos hallan el primer mural ...
      • Descubiertas dos tumbas de la época grecorromana e...
      • Las excavaciones de los castros de Laciana revelan...
      • Hallan restos de un castro de la Edad del Hierro e...
      • Los primeros lagares rupestres salen a la luz en l...
      • Descubren ciudadela más antigua que Caral en Lamba...
      • Un fémur hallado en Kenia aporta luz a los orígene...
      • Encuentran en Colombia la excavación arqueológica ...
      • Descubren un cementerio islámico en unas obras en ...
      • Secuencian el adn humano más antiguo de la historia
      • USADA PARA SACRIFICIOS Investigan en Perú una tumb...
      • Hallan una necrópolis islámica en Alaior
      • Hallada una necrópolis romana “única” en la antigu...
      • Descubren por primera vez en Jerusalén un edificio...
      • Localizan pinturas rupestres en el barranc de les ...
      • Hallan en Teruel el dinosaurio acorazado más compl...
      • Arqueólogos descubren en China los cráneos de 80 m...
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (28)
    • ►  septiembre (33)
    • ►  agosto (42)
    • ►  julio (49)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (21)

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.